Existen numerosos informes y estudios que alertan sobre la destrucción de la Amazonía. Tantos, que hay un consentimiento en que nos acercamos peligrosamente a un punto de no retorno. Sin embargo, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones indígenas, y otros actores y colectivos están en pie de lucha, buscando y encontrando formas para evitar ese […]
Categoría: Noticias
Comunicadores indígenas producen serie colaborativa de podcasts sobre defensa de la Amazonía
La comunicación comunitaria es una poderosa herramienta para amplificar las luchas de los pueblos indígenas y las comunidades locales de la Amazonía. Al ser desarrollada dentro y por los miembros de las comunidades, es un acercamiento a las realidades que les aquejan contadas desde sus voces y sus experiencias. Por eso, en el marco del […]
Plataforma Colectiva Virtual contribuye a la defensa de la Amazonía desde cualquier lugar
La Plataforma de Aprendizaje TOA es un espacio colectivo virtual en el que están disponibles contenidos, herramientas y recursos de aprendizaje para la defensa de la Amazonía y de su población, en diversos formatos y en tres idiomas (español, inglés y portugués). Ha sido desarrollada de forma colaborativa con socios y aliados del programa Todos […]
La importancia del periodismo de profundidad en la Amazonía
El periodismo de profundidad se entiende como una mirada crítica de la realidad a través de una extensa investigación realizada por el o la reportera. Es una importante fuente de información para ilustrar contextos sociales, culturales, políticos complejos que forman la sociedad de hoy en día. Es, entonces, un elemento esencial para entender la realidad […]
Aplica a la beca TOA-GK para historias amazónicas de profundidad
GK Escuela e Hivos, en el marco del programa Todos los Ojos en la Amazonía, lanzan el curso virtual de Periodismo de Profundidad en la Amazonía y la Beca TOA GK.
II Marcha de las Mujeres Indígenas
La segunda edición de la Marcha de las Mujeres Indígenas (MMI) se llevó a cabo en Brasilia, capital de Brasil, entre el 7 y el 11 de septiembre de 2021. Organizada por la Articulación Nacional de Mujeres Guerreras de la Ancestralidad (ANMIGA), con el apoyo de la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), la […]
Lecciones de la Ruta de la Salud Indígena Amazónica para la próxima emergencia de salud
Ruta de la Salud Indígena Amazónica comparte experiencias y lecciones aprendidas en el proceso de construir una respuesta integral a la COVID-19 en la Amazonía de Ecuador, Perú y Brasil. Preparados para responder: lecciones de COVID-19 para la próxima emergencia de salud (P2RF) es un evento virtual de tres partes, a celebrarse durante los meses de […]
Viaje de Aprendizaje: imágenes que inspiran
La comunidad Kofan de Sinangoe, al norte de Ecuador en el Cantón de Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, fue la anfitriona en septiembre del año 2019 del primer viaje de aprendizaje en el marco del programa Todos los Ojos en la Amazonía, permitiendo el intercambio de experiencias y lecciones entre representantes de pueblos indígenas de Ecuador, Brasil […]
Proyecto de Radio Digital en la Reserva Alto Juruá en Brasil
Nuestro socio, ARTÍCULO 19, apoya un proyecto de comunicación de radio comunitaria en la Reserva Alto Juruá en Brasil, como parte del programa de Todos los Ojos en la Amazonía. El proyecto busca fortalecer las alternativas de comunicación para las personas, como mecanismo de defensa de su forma de vida y la naturaleza. La Reserva […]
Brasil denunciado por el riesgo de genocidio y desmantelamiento ambiental en la ONU
El 3 de marzo, el gobierno brasileño fue denunciado en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, por el alto riesgo de genocidio de pueblos indígenas y por el desmantelamiento de la estructura estatal de Brasil para combatir la deforestación. La denuncia fue presentada por el Instituto […]